niños leyendo
Haga clic para calificar
[Total: 1 Promedio: 5]

Publicado: 14 marzo 2021

Caminando de la lectura a la escritura

Si el maestro es conocedor
de la literatura infantil
será de los libros promotor
ameno y gracioso como un delfín.

Un texto bien presentado
deja los niños encantados,
quienes querrán disfrutar su contenido,
atrapados por lo que han visto o leído.

Aunque no es sólo saber contar,
sino también presentar
como un exquisito manjar
lo que biblioteca se ha de llamar.

La clave es siempre llevar
aquello que capte interés,
así tendremos niños a los pies
de ese rincón, por placer.

Nada será más certero
que el nombre de cada chicuelo,
pues basándose en él,
se iniciarán en lo que es escribir y leer.

Ya logrado este propósito
debemos saber plantear
actividades atinadas
y sobre todo, bien guiadas.

Más allá de lo literal,
necesitamos formular
preguntas de reflexión
que tejan la comprensión.

Trabajada la lectura
los niños se deslizan por el tobogán de la escritura,
primero al maestro dictarán y observarán,
después, ellos, de mil modos ensayarán.

El docente les animará
sonándole todas las letras
y les llamará a meditar
cuando algo deban completar.

Así, poquito a poquito,
los niños conocerán tipos de textos distintos,
y según el profesor proponga,
ellos serán los nuevos autores o autoras.

No importa que en un momento
no quisieran escribir,
si se les dedicó amor y tiempo
sus publicaciones podrán compartir.

No todos irán a la par en la carrera de la alfabetización,
el docente pondrá el control ante aquellos rezagados,
logrando que sigan avanzando,
poniéndoles algo adecuado a sus pasos.

Los libros circularán
por cada ávida manita,
y también deleitarán
a todos, en sus casitas.

El camino recorrido será de la mano
de autores nuevos o de los ya conocidos,
de quienes aprenderán los niños
a familiarizarse con diferentes estilos.

En fin, la actividad escolar efectiva
se reduce a una cosa:
la chispa de la emoción,
en una continua y divertida reflexión.

Nota:

Esta es una reflexión en poesía sobre el contenido del texto: “El vínculo de los niños con la literatura”, de Lidia Blanco.

La imagen fue tomada de:Diseño Vectores por Vecteezy

SUSCRÍBETE

Te invito a suscribirte para que siempre recibas todo lo nuevo que estaremos publicando. Qué esperas!


Loading

María Cristina Espinal

Me gusta escribir, me gusta compartir mis escritos y hacerlo de forma impresa limita mis horizontes. Este es un medio ideal para llegar a aquellos que están mucho más lejos.
Haga clic para calificar
[Total: 1 Promedio: 5]

Otros textos

Dominicana soy y vengo a contarte una historia de amor

Dominicana soy y vengo a contarte una historia de amor

Alzo mi voz, desde el lado de esta isla que Dios nos regaló. DOMINICANA SOY, nací en esta tierra que calienta el sol. Hoy alzo mi voz, porque quiero contarte una historia de amor, de ilusión, de desprendimiento y también de opresión. Aquella opresión que quería callar...

A ti, estudiante

A ti, estudiante

A ti, que te levantas cada día con el sol, buscando con la mejor actitud hacer tu labor, la de dar unos pasos más en tu evolución, abriéndote camino al despertar, a la sabiduría, a tener una mirada más sabia de tu realidad y de tu vida. A ti, que te sumerges en los...

AMOR

AMOR

Amor, es descubrir quién soy y para dónde voy, es reflejar en lo que soy a mi creador, es poder ver en los ojos del otro mi yo, es querer ser cada día un ser humano mejor. Amor, es reconocer en mí lo que veo en ti, es ser agradecida de lo que recibí, es ser generosa...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *